InicioActualidadDepartamento de Estado señala fallas y avances en DDHH 

Departamento de Estado señala fallas y avances en DDHH 

El reporte del Departamento de Estado de la Unión Americana, sobre las prácticas de derechos humanos en Honduras durante el 2022 destaca unas elecciones libres; la prevalencia de como torturas y casos de tratos crueles por parte de agentes del Estado; serias restricciones a la libertad de expresión y de los medios; corrupción gubernamental grave y un sistema de justicia débil.El gobierno procesó a algunos funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos o se involucraron en corrupción, pero un sistema judicial débil y la corrupción fueron obstáculos importantes para obtener condenas, concluye el reporte.

Los observadores internacionales generalmente reconocieron las elecciones, donde los hondureños eligieron a Xiomara Castro del Partido Libertad y Refundación (Libre), “como libres, justas y transparentes”, aunque hubo denuncias de irregularidades durante el proceso.

En el tema de corrupción, el informe señala que las autoridades no implementaron la ley de manera efectiva y los funcionarios continuaron incurriendo en prácticas corruptas con impunidad.

En Honduras no existen leyes que penalicen la conducta entre personas del mismo sexo, sin embargo, las ONG informaron que la policía u otros agentes del gobierno incitaron, perpetraron, aprobaron o toleraron la violencia contra las personas LGBTQI+.

La impunidad por tales crímenes es alta. El Ministerio Público reportó 17 muertes violentas de personas LGBTQI+ hasta septiembre.

Las ONG reportaron 33 muertes violentas hasta octubre y 17 crímenes de odio contra personas LGBTQI+ hasta agosto.

En tanto, las personas con VIH y SIDA continuaron siendo objeto de discriminación y sufrieron de manera desproporcionada la violencia de género.

RELACIONADAS
Extra

Vea también

Verificado por MonsterInsights