Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesCopeco, primera institución del Estado en recibir la cátedra morazánica

Copeco, primera institución del Estado en recibir la cátedra morazánica

Publicado

Los colaboradores de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), encabezados por su titular, Darío García Villalta, recibieron la cátedra morazánica impartida por reconocidos historiadores nacionales, en el marco de la socialización del proyecto morazánico y el plan de gobierno que impulsa la presidenta de la República, Xiomara Castro.

Con muchas ansias de conocer más sobre la vida y hechos del paladín centroamericano Francisco Morazán Quezada, y de poner en práctica su legado de patriotismo en el trabajo diario, todos escucharon y participaron de las ponencias magistrales del historiador Ismael Zepeda y del director ejecutivo de la Casa de Morazán, Carlos Turcios.

El proyecto morazánico, es una iniciativa ciudadana impulsada por la presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, coordinada por el gestor cultural, Ángel Rafaél Lanza y el acompañamiento del Museo Casa de Morazán y la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de Honduras, para formar los valores cívicos entre los estudiantes de distintos niveles, Secretarías de Estado, funcionarios y en las comunidades.

Otro de los objetivos que se busca con la cátedra, es rememorar a los hondureños el sitial de honor que Morazán y otros héroes hondureños le dieron al país a nivel centroamericano, como el hecho que el paladín Quezada, fue presidente en nueve ocasiones de la soñada

Patria Grande, tres veces presidente de El Salvador, tres veces de Honduras, su país de origen, una vez de Costa Rica y en dos ocasiones de Centroamérica en su conjunto.

En ese sentido, Carlos Turcios, director ejecutivo de la Casa de Morazán, expresó “Atendimos la invitación del ministro Darío García, para compartir con la comunidad que conforma la institución, sobre la vida, obra y pensamiento del exponente más alto de los hijos de Centroamérica, y la presidenta Castro dijo que es una necesidad de desenterrar la figura gigantesca y el pensamiento de nuestro héroe”.

Por su parte, el ministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Darío García Villalta, dijo que, “Este es un mandato de la presidenta Xiomara Castro y nos sentimos orgullosos de ser la primera institución del Estado que recibe la Cátedra de Morazán y hoy debemos de transmitir ese legado enorme que nos ha dejado” puntualizó.

“Morazán no es sólo de Honduras, sino de Centroamérica y su legado va a perdurar mientras nosotros sepamos llevar día a día esas grandes enseñanzas que nos dejó y que hoy lo podemos seguir aplicando” concluyó el funcionario de Gestión de Riesgos.

Ultimas noticias

El Ministerio Público rechaza la querella presentada por el gobierno contra Salvador Nasralla

La abogada defensora del virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, Karla Romero,...

Se emite alerta amarilla debido a los incendios forestales en el Distrito Central

Julio Quiñónez, experto en mitigación de desastres, informó este lunes que el Distrito Central...

El Ministerio Público rechaza la querella presentada por el gobierno contra Salvador Nasralla

La abogada defensora del virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, Karla Romero,...

Se emite alerta amarilla debido a los incendios forestales en el Distrito Central

Julio Quiñónez, experto en mitigación de desastres, informó este lunes que el Distrito Central...

Más noticias

El Ministerio Público rechaza la querella presentada por el gobierno contra Salvador Nasralla

La abogada defensora del virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, Karla Romero,...

Se emite alerta amarilla debido a los incendios forestales en el Distrito Central

Julio Quiñónez, experto en mitigación de desastres, informó este lunes que el Distrito Central...

Rafael Barahona exime a las Fuerzas Armadas de responsabilidad en el desorden ocurrido durante la distribución de las maletas electorales

El presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, responsabilizó este lunes...
× Enviar noticia