
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó que están pendientes de aprobar en la Cámara Legislativa la nueva Ley de Contratación del Estado y la Ley de Justicia Tributaria, cuyos dictámenes están por terminarse.
Indicó que en el Congreso Nacional hay varias iniciativas importantes pendientes de aprobación dentro de la agenda y que son de mucho beneficio para la población; una de ellas es una nueva Ley de Contratación del Estado que permitirá que se dinamice la economía a nivel municipal y departamental y que no esté concentrado solo en las grandes ciudades, además que se gestionen más rápido los proyectos en diversas partes del país.
Igualmente, la Ley de Justicia Tributaria, cuyo dictamen está en su etapa final que es muy probable se tenga en los próximos días y se comience la discusión de esa normativa jurídica.
Redondo aseveró que se han tomado en cuenta muchas sugerencias durante el proceso de de la ley y prueba de ello es el proyecto que se recibió de parte del Poder Ejecutivo, ha sufrido muchos cambios por parte de los miembros de la comisión de dictamen.
En ese sentido, cuando se conozca el dictamen final y se compare con la versión original se va a evidenciar que hay varios cambios sugeridos por la empresa privada y otros sectores del país, no solamente algunos de los sectores privados que tenía concentrado el mercado sino también los que se miran afectados por esa concentración de mercado.
Por otro parte, aclaró que no existe ningún bono de 50 mil lempiras, sino que lo que ocurre es que como ha ocurrido siempre en el Congreso Nacional, se otorga una subvención para que se puedan dar canastas familiares el Día de la Madre y que puedan compartir en su día en diferentes partes del país.
“Si hay un fondo X, se le da a Banasupro y Banasupro, con ese fondo confecciona canastas familiares que son entregadas a las madres en diferentes partes del país; yo a eso no me voy a oponer, hay gente que, si no se hace eso para el Día de la Madre, nadie les va a celebrar, no van a tener ningún tipo de celebración ni van a recibir nada, yo si estoy de acuerdo que los diputados puedan hacer eso, además, la Constitución lo faculta y la Ley Orgánica y el reglamento que nosotros hemos hecho para eso”, explicó.
Aseguró que esa subvención la han recibido congresistas de todos los partidos políticos y si él fuera radical, no le daría nada a los diputados de los partidos de oposición pues es una potestad de la Presidencia asignar esas subvenciones y en ese sentido, hay madres de todos los partidos y todos van a poder celebrar.