
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) advirtió este lunes a la población sobre los diferentes “rostros” con que se presentan quienes se dedican a la trata de personas que han convertido esta actividad ilícita en la forma de esclavitud del siglo XXI.
La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, considera que la trata de personas es una de las más graves violaciones a los derechos humanos porque afecta la dignidad, el buen nombre y honra de las personas víctimas de este delito que afecta en su mayoría a mujeres, niños y niñas.
La trata de personas es un delito grave y una violación a la libertad individual que socava los derechos humanos con efectos perjudiciales, en la mayoría de los casos, insuperables para las víctimas.
Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh explicó que los tratantes van cambiando sus modalidades, sus tácticas, sus dinámicas para captar a las víctimas y señaló que las principales estrategias las ponen en práctica en las redes sociales.
En las redes sociales, hay invitaciones de hombres muy “atractivos”, muy “guapos” y las jóvenes la aceptan de inmediato, incluso ahora enamoran a sus víctimas, pueden llegar incluso a tener una relación y luego las citan a algún lugar y es allí cuando las captan.
Indicó que los tratantes también van identificando a las mujeres solas y las mujeres en situación de pobreza, ofrecen trabajos por las redes sociales, en un país caracterizado por los altos niveles de desempleo.
Explicó que los tratantes son redes muy estructuradas, al extremo que hay personas que se dedican a dar seguimiento y una vez identificada la víctima, hay otra persona que la capta.