El Congreso Nacional de Honduras aprobó en abril de 2024 la «Ley para la Regulación de las Aportaciones y Cotizaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)», estableciendo incrementos graduales en los techos de cotización para los regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y de Enfermedad y Maternidad (EM).
A partir de enero de 2025, los techos de cotización se incrementaron de la siguiente manera:
- Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM): de L11,336.32 en 2024 a L11,903.13 en 2025.
- Régimen de Enfermedad y Maternidad (EM): de L11,109.30 en 2024 a L11,903.13 en 2025.
Las tasas de cotización se distribuyen de la siguiente forma:
- Empleador: 3.5% del salario.
- Trabajador: 2.5% del salario.
- Estado: 0.5% del salario, calculado en base al total de afiliados activos en el IHSS.
Este ajuste busca fortalecer la sostenibilidad financiera del IHSS y mejorar la prestación de servicios a los derechohabientes.
Sin embargo, la Comisión Interventora del IHSS ha expresado su intención de solicitar al Congreso Nacional la postergación de la entrada en vigor de estas nuevas tasas de cotización.
El objetivo es utilizar el presupuesto actual para mejorar áreas prioritarias, como el abastecimiento de medicamentos y la atención integral a los aportantes, antes de incrementar la carga económica para empleados y empleadores.
Es importante destacar que la Comisión Interventora ha aclarado que no ha aprobado ni tiene en su agenda algún incremento a la tasa de cotización obrero-patronal, enfatizando que su labor se centra en estabilizar la institucionalidad del IHSS para cumplir con su propósito de servicio a los derechohabientes.