
La Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra, estableció las estrategias para realizar una misma línea de trabajo en seguridad jurídica y acceso a la tierra.
El director del Instituto Nacional Agrario INA y titular de la comisión, Francisco Funes, mencionó: «estamos claramente trabajando en los avances de lo que se propone como política de Seguridad del Estado y diferenciar entre seguridad jurídica y acceso a la tierra para trabajar en una misma línea».
Funes agradeció el apoyo de todos los actores involucrados, con quienes se trabaja arduamente para cumplir con lo instruido por la Presidenta Xiomara Castro.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, expresó que ya tienen un cronograma para llevar esa paz y justicia al campo mediante una planificación estratégica que incluye la ejecución de órdenes judiciales.
Sabillón, informó que están en proceso cuatro plantaciones intervenidas ligadas con el crimen organizados en donde fue capturada una banda con armas de alto calibre y un millón de lempiras, producto del hurto de palma africana.
La comisión creó las subcomisiones de trabajo, estrategias, operativos y disposiciones de todos los sectores y dependencias, para entrar en materia con las políticas de seguridad mencionadas.
Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra
Está integrada por el director del Instituto Nacional Agrario INA, un fiscal especial nombrado por el fiscal general, un Juez con jurisdicción nacional nombrado por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
Un Comisionado de policía, un oficial de las Fuerzas Armadas de Honduras, una diputada o diputado del Congreso Nacional, el presidente de la junta directiva del Instituto de la Propiedad y el secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico.