El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha organizado una serie de debates presidenciales para los días 17, 18 y 19 de febrero de 2025, con el objetivo de fomentar un diálogo constructivo entre los candidatos presidenciales de Honduras. Aquí tienes más detalles sobre estos eventos:
- Fechas y Partidos:
- 17 de febrero: Debate con el Partido Nacional.
- 18 de febrero: Debate con el Partido Liberal.
- 19 de febrero: Conversatorio con el precandidato Rasel Tomé.
- Objetivo: Estos debates buscan que los candidatos presenten sus propuestas de gobierno, permitiendo a los ciudadanos conocer mejor a los aspirantes a la presidencia y sus planes para el país. COHEP ha enfatizado que el objetivo no es crear un escenario de confrontación, sino de discusión de ideas y propuestas.
- Participación: La participación de los candidatos es crucial para que los electores puedan comparar propuestas y tomar decisiones informadas. Sin embargo, se ha reportado que algunos candidatos han declinado participar, lo cual ha sido lamentado por COHEP, ya que se pierde la oportunidad de dialogar sobre temas importantes para Honduras.
- Significado Político: Estos debates son una señal de la importancia que las organizaciones empresariales y la sociedad civil le dan al proceso democrático, ofreciendo un espacio para el debate público antes de las elecciones. Es también una oportunidad para que los candidatos se posicionen en temas clave como la economía, seguridad, y desarrollo sostenible.
- Recepción: La iniciativa ha sido bien recibida por sectores de la población que desean un debate más profundo sobre el futuro del país. Sin embargo, existe una preocupación por la ausencia de algunos candidatos, lo que podría limitar la visión completa de las propuestas de todos los partidos.
- Impacto en las Elecciones: Estos debates pueden influir significativamente en la decisión de los votantes, ofreciendo una plataforma donde se discuten políticas públicas, visión de país y propuestas concretas de cada candidato.