
El Congreso Nacional de Honduras aprobó una serie de reformas al Decreto Legislativo 18-2017, que contiene la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional de Honduras, así como disposiciones relacionadas con la prevención de la tortura.
Esto con el fin de hacer prevalecer lo que establece la constitución de la República “La persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado y todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
En ese sentido, la reforma al artículo 41 ahora establece que la Policía Nacional cuando la persona detenida o su defensor lo solicite, el detenido debe ser examinado por un médico para dejar constancia de su estado físico o psíquico al ingresar al centro de detención.
También se reforma el decreto legislativo 18-2017, contentivo de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional de Honduras, adicionando el artículo 95-A, que los miembros de la carrera policial, deberán capacitarse sobre los protocolos y leyes relacionadas en cuanto a la atención, prevención y lucha contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Asimismo, se reforma el decreto legislativo 69-2017, que contiene la “Ley de la Carrera Policial”, adicionando el artículo 116-A, el que se refiere al Registro de Detenidos y que establece que el Libro de Control de Detenidos deberá contener información detallada y actualizada sobre cada persona detenida y las circunstancias de su detención.