“Propongo en este foro, que lo primero que tenemos que hacer es exigir un acuerdo de paz entre la OTAN, Ucrania y Rusia, si no hay un llamado a la paz no nos haremos sentir en la comunidad internacional”, expresó hoy la presidenta hondureña Xiomara Castro durante su participación de una cumbre antiinflacionaria vía virtual organizada por el presidente mexicano Manuel López Obrador y que fue acompañada.
Remarcó que “somos la región más desigual del mundo y nos vemos expuestos ante un contexto internacional de desequilibrios estructurales con shock de alta inflación por el alza del petróleo y sus secuelas”.
Castro dijo que su gobierno no se ha amilanado a los desafíos y mencionó que el 60 % de la inflación es producto de las distorsiones y los altos costos de petróleo, transporte, alimentos y fertilizantes que se ocasionan por la guerra de Ucrania.
Adicionó que los insumos de producción y costos de energía se convierten en una carga excesiva a los hogares de menores ingresos.
Recordó que hace un poco más de un año comenzó la transformación de Honduras. “La refundación urge no solo por el fracaso del modelo económico neoliberal radicalizado en estos últimos 12 años que se convirtieron en caldo de cultivo de la más inmunda corrupción pública y privada que pretendió venderlo y privatizarlo todo hasta llegar al desmembramiento del territorios con las ZEDEs”, comenzó su intervención.
Citó que como mandataria procedió al reordenamiento de las finanzas públicas y se están pagando deudas contraídas a tasas muy altas utilizadas para financiar gasto corriente en condiciones de opacidad y que provocaron un endeudamiento obsceno de más de 20 mil millones de dólares.
Igualmente, propuso la apertura de créditos de emergencia pagadores a mediano y largo plazo para aumentar la producción y el combate a la inflación a la banca multilateral.
“Propongo sembrar bosques y proteger los que hay con vedas y sustitución de leñas por energía limpia en el área rural. Ya aquí en Honduras lo estamos haciendo, es nuestro deber coordinar esfuerzos nacionales y regionales para garantizar la soberanía alimentaria, nutricional y energética de nuestros pueblos”, puntualizó.