Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesCapacitan en gestión de riesgo a los Codel y líderes de 19...

Capacitan en gestión de riesgo a los Codel y líderes de 19 comunidades

Publicado

Las personas integrantes de los Comités de Emergencia Locales (CODEL) y los y las líderes comunitarios de 19 comunidades de los municipios de Villanueva y Potrerillos están siendo capacitados en gestión del riesgo.

Por ello, están fortaleciendo sus capacidades para realizar acciones de difusión y coordinación comunitaria frente a estos hechos.

Las personas capacitadas pertenecen a siete comunidades de Villanueva (Brisas Sur Calán, Colonia España, Guaruma 2, La Yiret, El Campesinado, Km 86, Tres Reyes) y doce comunidades de Potrerillos (Bejuco, Caracol, Empresa Asociativa, 20 de julio, Sinaí, Las Palmas, Mi Esperanza, Príncipe de Paz, Morazán, Suyapa, Cabañas, Pedregal).

Los módulos comenzaron el 28 de julio y finalizaran el 26 de agosto; para lo cual, se han estructurado en cuatro temas centrales como son: la reducción del riesgo, la preparación de la respuesta, recuperación ante emergencias y la construcción de resiliencia comunitaria.

Personal del Comité Permanente de Contingencias (COPECO), Sub Regional SPS, y actores locales del Valle de Sula recibirá estas capacitaciones.

Por otra parte, también se están actualizando los planes municipales de preparación y respuesta para Potrerillos y Villanueva, los cuales requieren fortalecerse con información de riesgos, un inventario de recursos, manejo de alojamientos temporales y pautas de acción.

También, se busca que los planes respondan a la preparación y respuesta a las necesidades diferenciadas en poblaciones, como mujeres, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Se espera entregar la versión final a finales del mes de agosto.

Emergencias y desastres un reto para el desarrollo de Honduras

Honduras tuvo graves afectaciones por la pandemia del Covid-19 y por las tormentas Eta e Iota que, de acuerdo con la CELAC (Comisión Económica para América Latina), generaron la afectación a 437.000 personas, ubicadas en su mayoría (55%) en los municipios de los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Yoro, conocido como el Valle de Sula.

Esta zona, concentra el 26% de la población de Honduras y el 62% de la actividad productiva nacional y su alto grado de vulnerabilidad frente a eventos desastrosos, principalmente a inundaciones, hace indispensable fortalecer los procesos municipales, y a nivel de cuenca del río Chamelecón, en gestión de riesgos y de adaptación al cambio climático.

Resiliencia climática y gestión del riesgo
En Honduras, el PNUD ha trabajado con socios a nivel nacional y local para el fortalecimiento institucional y marco regulatorio, desarrollo de capacidades técnicas y comunitarias.

Después del paso de las tormentas Eta e Iota, el PNUD brindó asistencia técnica al Gobierno para la articulación de un plan de respuesta, y en el marco de la Red Humanitaria, el PNUD y el Gobierno han liderado la mesa de Recuperación Temprana, que es un espacio de intercambio de información y conocimientos en gestión de riesgos y fortalecimiento de capacidades para mejorar los procesos de recuperación y resiliencia post desastre.

El PNUD apoyó la actualización de la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, así como en el fortalecimiento institucional de COPECO.

El PNUD también ejecuta la iniciativa Resiliencia climática en el Valle de Sula, que cuenta con el financiamiento de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (DG-ECHO) de la Unión Europea, y recientemente ha inaugurado una oficina enlace en San Pedro Sula, para facilitar todo el accionar del portafolio de proyectos que se ejecutan en la ciudad industrial y alrededores.

Ultimas noticias

Helicóptero EC-130 se estrella cerca del restaurante Cabana Blue en Michigan

Un helicóptero EC-130 se estrelló al intentar aterrizar fuera del área metropolitana de Detroit. La...

Vehículos se deslizan a causa del mal estado de la calle

Momentos de angustia vivieron conductores cuando transitaban por una calle completamente enlodada. En el video...

Helicóptero EC-130 se estrella cerca del restaurante Cabana Blue en Michigan

Un helicóptero EC-130 se estrelló al intentar aterrizar fuera del área metropolitana de Detroit. La...

Vehículos se deslizan a causa del mal estado de la calle

Momentos de angustia vivieron conductores cuando transitaban por una calle completamente enlodada. En el video...

Más noticias

Helicóptero EC-130 se estrella cerca del restaurante Cabana Blue en Michigan

Un helicóptero EC-130 se estrelló al intentar aterrizar fuera del área metropolitana de Detroit. La...

Vehículos se deslizan a causa del mal estado de la calle

Momentos de angustia vivieron conductores cuando transitaban por una calle completamente enlodada. En el video...

Siete capturados por asalto a bus en San Pedro Sula que dejó un muerto y dos heridos

Este lunes, agentes policiales detuvieron a siete personas presuntamente vinculadas al violento asalto a...