
La Comisión Europea ha prorrogado la autorización del glifosato diez años, hasta 2033. Pero su renovación aún está en debate. Mientras las víctimas de este herbicida luchan por qué se haga justicia, otras voces se alzan en contra o a favor de su uso.
El glifosato, un herbicida muy eficaz para eliminar las malas hierbas, fue introducido en el mercado en 1974. En aquel momento no se sospechaban sus efectos sobre la salud.
La Unión Europea (UE) acaba de renovar su autorización por 10 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el glifosato como probable carcinógeno humano en 2015.