Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesBruma contamina el aire y aumenta 30% consultas por enfermedades respiratorias

Bruma contamina el aire y aumenta 30% consultas por enfermedades respiratorias

Publicado

spot_img

Entre un 25 a un 30 por ciento se han incrementado las atenciones de pacientes con padecimientos respiratorios, debido a las condiciones climáticas con alto grado de contaminación, informó el subdirector del Hospital Escuela, Franklin Gómez.

“Desde hace días se ha incrementado la atención a personas con padecimiento de enfermedades respiratorias producto de las quemas; tanta densidad de bruma hace que los pacientes sean susceptibles por edad y adultos mayores, que ya tienen un padecimiento pulmonar, que son asmáticos, con enfermedades crónicas, con sinusitis”.

En la actualidad, según los reportes del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), más de 150,000 hectáreas de bosque han sido afectadas por incendios forestales, de los cuales la mayoría se reportan en la capital.

Producto de las altas temperaturas en el país y con algunos registros de precipitaciones, prevalece una capa de contaminación sobre el cielo de la capital, con un fuerte impacto en la salud de los pobladores.

ALTAS TEMPERATURAS

El pronosticador, Luis Fonseca, dijo que “en el país se registran las temperaturas más altas del año, en casi todos los departamentos las temperaturas se registran arriba de los 30 grados, a excepción del departamento de Intibucá”.

“Este jueves las condiciones cambian, se fortalece la convergencia de vientos, sobre el sur occidente y sur, lo que provocará lluvias y chubascos de débiles a moderados, con tormentas eléctricas en estas zonas y lluvias aisladas en el centro y oriente, hasta el sábado”.

SE REGISTRA CAPA DE HUMO
El pronosticador, Luis Fonseca, explicó que “se registra una capa de humo y además la región está afectada por concentraciones de azufre sobre el Caribe hondureño, con concentraciones entre 70 a 100 miligramos por metro cuadrado, producto de las últimas erupciones del volcán Popocatépetl, en México”.

Aclaró que los valores de 200 miligramos por metro cuadrado son mortales en las zonas de dispersión, sin embargo, los valores se encuentran muy por debajo.

Ultimas noticias

Canciller resalta «excelente nivel» de relación con EE. UU. en temas migratorios

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, aseguró este jueves que la relación entre...

La esposa de Luis Fonsi luce su impresionante abdomen en Puerto Rico

Águeda López, esposa del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, dejó a sus seguidores maravillados al...

Canciller resalta «excelente nivel» de relación con EE. UU. en temas migratorios

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, aseguró este jueves que la relación entre...

La esposa de Luis Fonsi luce su impresionante abdomen en Puerto Rico

Águeda López, esposa del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, dejó a sus seguidores maravillados al...

Más noticias

Canciller resalta «excelente nivel» de relación con EE. UU. en temas migratorios

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, aseguró este jueves que la relación entre...

La esposa de Luis Fonsi luce su impresionante abdomen en Puerto Rico

Águeda López, esposa del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, dejó a sus seguidores maravillados al...

El Barcelona no volverá a jugar en el Camp Nou esta temporada

El FC Barcelona continuará jugando sus partidos como local en el Estadio Olímpico de...
× Enviar noticia