Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEntretenimientoBrecha digital golpea más duro a mujeres jóvenes en países pobres, según...

Brecha digital golpea más duro a mujeres jóvenes en países pobres, según la ONU

Publicado

spot_img

Naciones Unidas, Estados Unidos.- Aproximadamente el 90% de las mujeres jóvenes y las adolescentes en los países más pobres del mundo no tienen acceso a internet, de acuerdo con un informe de Naciones Unidas publicado el miércoles.

La falta de acceso -y la disparidad entre el número de niños y niñas sin conexión- plantea serios riesgos de que las mujeres queden económicamente atrás en un mundo cada vez más conectado digitalmente, indicó el reporte de Unifec.

Las adolescentes y las mujeres jóvenes están siendo “excluidas cuando de habilidades digitales se trata”, subrayó el documento.

Por su parte, alrededor del 78% de los hombres jóvenes y adolescentes varones en los países más pobres no están conectados, de acuerdo con Unicef, que en su informe examina el uso de datos en las 54 naciones de más bajos ingresos.

Esto se traduce en unos 65 millones de mujeres jóvenes y adolescentes, con edades entre los 15 y los 24 años que no tienen acceso a internet, mientras que sus pares masculinos en las mismas condiciones son unos 57 millones.

“Cerrar la brecha digital entre chicos y chicas es más que solo tener acceso a internet y a la tecnología. Es sobre empoderar a las mujeres para convertirse en innovadoras, creadoras y líderes”, dijo en un comunicado Robert Jenkins, director de educación de Unicef.

“Si queremos vencer las brechas de género en el mercado laboral, especialmente en ciencias, tecnología, ingeniería y campos relacionados con matemáticas, debemos empezar ahora ayudando a la juventud, en especial a las mujeres a desarrollar competencias digitales”.

El reporte advierte que, incluso en casos en los que las mujeres tuvieron acceso igualitario a oportunidades educativas tradicionales como matemáticas y lectura, “esto no siempre se tradujo en competencias digitales”.

Las disparidades en el acceso a la tecnología persisten incluso dentro de los hogares. En un estudio de 41 países Unicef encontró que “es mucho más probable que en los hogares se den teléfonos móviles a los niños que a las niñas”.

Las mujeres jóvenes tienen un 13% menos de probabilidades de tener un teléfono móvil, constató Unicef, “limitando su capacidad para participar en el mundo digital”. 

Ultimas noticias

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Más noticias

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Se esperan temperaturas cálidas en todo el país, con lluvias aisladas en varias zonas

Según el informe de Copeco, este jueves se prevé clima inestable en gran parte...
× Enviar noticia