
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se plantea en su marco estratégico 2022-2024 “propiciar de manera efectiva la integración regional”, con el apoyo en áreas consideradas clave, como la infraestructura y el comercio, indicó este lunes la institución.
La integración económica efectiva de Centroamérica requiere impulsar iniciativas regionales en áreas claves como infraestructura para el desarrollo, comercio, inversión y mercados financieros, apunta la entidad en un comunicado difundido hoy.
Entre los proyectos respaldados por el BCIE en la región figuran la Normativa Ferroviaria Armonizada para Centroamérica, el Corredor Seco, el Plan Maestro del Golfo de Fonseca y el programa Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región Atlántica de la región.
La Normativa Ferroviaria Armonizada para Centroamérica es un pilar esencial en la integración del sistema económico y territorial de los países de la región, y sus aspiraciones para reducir costos logísticos, migrar a modos de transporte más eficientes y reducir las emisiones de gases derivadas del sector transporte.
El Programa del Corredor Seco procura beneficiar a más de 11 millones de personas directamente y a más de 1,3 millones de manera indirecta, en un área de más de 20.530 kilómetros cuadrados, fortaleciendo la capacidad de adaptación a la crisis climática de las personas vulnerables en las comunidades rurales del Corredor Seco de Centroamérica y las zonas áridas de la República Dominicana.