Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaBCIE desembolsa $250 millones al Gobierno para impulsar al sector energético y...

BCIE desembolsa $250 millones al Gobierno para impulsar al sector energético y la acción climática

Publicado

 El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desembolsó a la República de Honduras 250 millones de dólares en el marco del Programa de Operaciones de Política de Desarrollo (OPD) en Apoyo al Fortalecimiento del Sector Energético y la Acción Climática.

Estos recursos, se encuentran alineados con los objetivos del Gobierno de la República para promover un crecimiento económico equilibrado, y reconocen los esfuerzos realizados en la implementación de acciones de política dirigidas a mejorar el desempeño operativo y financiero del subsector eléctrico, colocando la reducción de pérdidas como eje principal, focalización del subsidio a las tarifas eléctricas, programas para incrementar la cobertura eléctrica, leyes para la promoción de la electro-movilidad, preparación de obras para la modernización de la Central Hidroeléctrica El Cajón, expansión de transmisión, implementación de las medidas de adaptación y mitigación establecida en la Contribución Nacional Determinada en cumplimiento del Acuerdo de París, entre otras.

“Nos enorgullece apoyar el bienestar de los hondureños a través de este importante desembolso, fortaleciendo las diferentes acciones y esfuerzos de nuestro país socio fundador para reducir las pérdidas en el sector energético y llevarlo hacia una transición energética sostenible y transparente, que propicie el camino hacia una economía baja en carbono; a la vez que permitirá disfrutar de un servicio más eficiente y recuperar el equilibrio financiero de la ENEE”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

La generación de energía eléctrica es un servicio fundamental para el crecimiento económico y social de los países de nuestra región, por lo que esta OPD se centra en cuatro ejes clave; mejorar el desempeño operativo y financiero del subsector eléctrico, incrementar el acceso inclusivo a la energía, fortalecer el cumplimiento de los acuerdos internacionales en cambio climático y mejorar la transparencia de la información pública en proyectos de desarrollo sostenible.

Esta operación se enmarca en los objetivos de la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, en el Eje de Competitividad Sostenible, Eje de Desarrollo Humano y en el Eje Transversal de Sostenibilidad Ambiental y Social, y contribuirá con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en energía asequible y no contaminante y en la meta 7.1 de los ODS relacionada a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.

Ultimas noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Más noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

El cardenal Müller critica el legado de Francisco y advierte que el próximo papa deberá corregir sus decisiones

El cardenal Gherard Ludwig Müller, una figura prominente del sector tradicionalista de la Iglesia,...