La Fundación Bazar del Sábado inauguró la edición del Bazar Navideño, donde al rededor de 170 emprendedores estarán exponiendo y vendiendo sus producto, desde el 08 de diciembre al 08 de enero.
En un evento que congregó al sector empresarial más importante del país, el presidente de la Fundación Bazar del Sábado, Jorge Faraj, dio por inaugurada la exposición en las instalaciones del bulevar Juan Pablo II.
En su mensaje destacó el apoyo de las empresas que conforman dicha fundación y que sostienen este proyecto en la capital.
“Agradezco a cada miembro de nuestra Fundación: Banco Ficohsa, quien además proporciona el predio para estas instalaciones, Terra te Impulsa, Farmacias Kielsa, Supermercados La Colonia, Cargill, DIUNSA, Equipos Industriales, Grupo Visión, Sogesa, Lacthosa, Televicentro, Emisoras Unidas, porque desde el 2017 siempre han respondido a nuestros llamados de apoyo para seguir impulsando a los emprendedores capitalinos”, indicó el empresario y fundador del Bazar del Sábado.
También agradeció el respaldo del alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, quien este año decidió instalar la Plaza Navideña de Buen Corazón en los predios del Bazar del Sábado, lo que permitirá a traer a miles de capitalinos.
“En esta Navidad la Plaza Navideña del Buen Corazón estará acá en estas instalaciones, lo que garantiza un tráfico considerable de clientes al Bazar Navideño. Por eso estará abierto durante un mes, desde este ocho de diciembre, al ocho de enero, todos los días. Agradecemos al alcalde Aldana el respaldo que nos ha dado”.
Faraj invitó a las autoridades gubernamentales para que junto a las Cámaras de Comercio repliquen el Bazar del Sábado para que más emprendedores tengan la oportunidad de crecer e hizo un llamado a la población a consumir lo hecho en casa.
“Invitamos a las autoridades locales y gubernamentales a replicar junto a las Cámaras de Comercio el Bazar del Sábado a nivel nacional, para que todos los emprendedores tengan espacios como este, desarrollen sus talentos, adquieran la experiencia en el mercado, aprendan de sus clientes y puedan salir del anonimato. Para que los emprendedores crezcan, necesitamos que hayan ventas. Por eso hago el llamado a la población capitalina y a todos los hondureños, hacer sus compras en el Bazar Navideño. El primer paso para fortalecer nuestra economía es que prioricemos el consumo de lo hecho en casa”, agregó Faraj.
El Bazar Navideño en Tegucigalpa estará abierto desde este jueves 08 de diciembre al 08 de enero próximo. El horario es de domingo a viernes de 4:00 pm a 10:00 pm y los sábados de 10:00 am a 10:00 pm. La entrada y el parqueo es gratis.
Los visitantes encontrarán diversidad de productos de temporada y otros ideales para los regalos de Navidad.
¨Esperamos que nos visiten y apoyen a todas las familias que estamos representadas con cada emprendimiento. Hay mucha calidad y variedad para que disfruten y regalen en esta Navidad¨, dijo la emprendedora Vanessa Maldonado.