Puede ser para uso profesional, académico, para pasar el tiempo o divertirse. Ojo, no hace falta que sean exclusivas para Linux, sino que basta con que puedan usarse en este SO. Compartir es vivir.
- Balena-Etcher es un software de código abierto para grabar imágenes de sistema en unidades externas como USB o tarjetas SD.
- CoreCtrl es una aplicación para controlar perfiles de hardware como GPU y CPU, permitiéndote por ejemplo regular el ventilador, de forma precisa y relativamente sencilla.
- Cowsay es todo un clásico. Consiste en un pequeño programa que genera figuras de animales con texto plano (código ASCII) junto con un mensaje en forma de globo de pensamiento.
- Dolphin es un gestor de archivos para explorar el contenido de discos duros, memorias USB, tarjetas SD, entre otros, para tareas como crear, mover o eliminar archivos y carpetas.
- Gimp es algo así como un Photoshop de código abierto, un completísimo editor de imágenes y fotografías para retoque y composición.
- Gnome-disk-utility es un potente e intuitivo gestor de discos que sirve para la gestión de particiones, software RAID y verificar su estado.
- i3wm es un gestor de ventanas en mosaico diseñado para X11, inspirado en wmii, y escrito en C. Soporta la superposición y agrupación de ventanas.
- Midnight Commander es un gestor de ficheros con una interfaz de usuario de texto, con una pantalla principal dividida en dos paneles donde poder ver el sistema de ficheros.
- Neovim es un editor de texto basado en Vim que destaca por por ser extensible y sus opciones de configuración (también Vim aparece en el hilo).
- NoMachine permite el acceso remoto rápido a cualquier entorno de escritorio y aplicación Linux.
- Obsidian es un editor Markdown, un gestor de documentos que sirve para tomar notas en tu dispositivo.
- Oh-my-zsh es una alternativa a la terminal de bash. Así, es un framework para gestionar la configuraciones de ZSH. Permite el uso de temas diversos compartidos por la comunidad.
- Openconnect es un software VPN multiplataforma, multiprotocolo, gratis y de código abierto que tiene como objetivo implementar conexiones punto a punto seguras.
- Plasma es un entorno de escritorio creado por KDE que permite lanzar aplicaciones de una forma rápida y fácil.
- PyCharm es un entorno de desarrollo creado para crear aplicaciones web en Python.
- QuodLibet es un reproductor de audio, editor de etiquetas y organizador de bibliotecas multiplataforma gratis y de código abierto.
- Simplenote es una aplicación para tomar notas e ideas, hacer listas y más. Se sincroniza con otros dispositivos y SO.
- Thunar es una alternativa a Dolphin, es decir, otro gestor de archivos diseñado para el entorno de escritorio Xfce. Con un diseño moderno, destaca por su rapidez, facilidad de uso y simplicidad.
- Tmux, un multiplexor de terminal para sistemas con el que puedes dividir una consola en múltiples secciones o generar sesiones independientes en la misma terminal.
- Wine. Si usas Linux pero sigues necesitando aplicaciones propias de Windows que no están disponibles, Wine es lo que necesitas para ejecutarlas.