Como parte de la denominada “guerra contra la extorsión”, efectivos antipandillas se han desplazado a distintos municipios cercanos a la capital y detenido a varios cabecillas de “maras” que se habían ido a refugiar para no ser detenidos por las fuerzas del orden.
Con estas capturas los investigadores aseguran que se ha logrado identificar y ubicar en un corto tiempo a decenas de extorsionadores que están emigrando de la capital y evadiendo los cercos policiales tendidos por la Dirección Policial AntiMaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), a nivel capitalino y en otras urbes del país, según el portavoz policial, Mario Fú.

VALLE DE ÁNGELES
Para el caso, ayer en el turístico municipio de Valle de Ángeles, Francisco Morazán, equipos especiales de la Dipampco lograron capturar a uno de los principales extorsionadores que a título personal había llegado a ese sector con el objetivo de sembrar el terror y la zozobra mediante la comisión de ese ilícito.
El peligroso sujeto ha sido identificado como Luis Ricardo Ávila García (26), conocido en el mundo criminal con el alias de “El Poper”.
Las investigaciones detallan que hace unos meses el individuo se desplazó desde la capital hasta Valle de Ángeles, y junto a varios cómplices generaba diariamente y de forma indiscriminada el cobro de extorsión en todo el corredor turístico comprendido entre las comunidades de Santa Lucía, Valle de Ángeles, San Juancito, Cantarranas y la Villa de San Francisco.
Ávila García ejecutaba esa criminalidad mediante amenazas a muerte a través de mensajes de texto y llamadas de WhassApp.
Entre sus víctimas figuran operarios del sector transporte, pequeños comerciantes, propietarios de algunos restaurantes y bares de la zona, a quienes les exigían cuantiosas sumas de dinero.
Al momento de la captura, los agentes le han decomisado al sujeto dinero en efectivo proveniente del cobro de extorsión, un aparato telefónico que se presume utilizaba para coordinar sus actividades ilícitas.
“Es oportuno mencionar que al lograr requerir a alias “El Poper” se le está dando respuesta a un sinnúmero de víctimas de este sector, quienes ya habían denunciado a través de la línea 143 la extorsión que venían generando los miembros de esta organización criminal”, señaló Fú.
Pero las operaciones antipandillas a nivel municipal se realizaron en otros sectores aledaños a Tegucigalpa y Comayagüela, porque en el sector de Tatumbla, Francisco Morazán, los agentes policiales capturaron a un miembro de la pandilla 18 en posesión de un arma de fuego y supuestos alucinógenos.

EN TATUMBLA
El segundo operativo se realizó en la aldea Linaca, del municipio de Tatumbla, donde equipos especiales capturaron a un cabecilla apodado como “El Chino”, de 40 años.
Al miembro activo de la pandilla 18 se le ha vinculado a la venta de drogas y se presume que podría estar relacionado a las estructuras de sicariato y de cobro de extorsión de esa agrupación criminal, sin embargo, esos extremos se encuentran en proceso de investigación.
A “El Chino” se le decomisó una pistola calibre 45 milímetros con su respectivo cargador, arma utilizaba para cometer diferentes hechos delictivos en la zona y se presume que podría estar relacionada a acciones violentas que se han cometido en días recientes en Tatumbla y alrededores.
Dentro de lo decomisado también figuran varios envoltorios de marihuana, cocaína y piedras de “crack”.
“Todos estos supuestos alucinógenos eran distribuidos en las áreas comerciales y turísticas del municipio de Tatumbla, aspecto por el cual se le seguía la pista a alias “El Chino” y a otros miembros de dicha pandilla, ya identificados por la Policía Nacional”, indicó Fú.
