
La Alcaldía Municipal dispondrá de un nuevo registro catastral que permitirá conocer en detalle la cantidad de propiedades que hay en la ciudad, luego de iniciar un proyecto para ampliar la base de datos catastral en el área urbana y algunas comunidades del sector rural.
Las autoridades edilicias, encabezadas por Jorge Aldana, oficializaron el lanzamiento del proyecto denominado “Infraestructura de datos espaciales”, que será finalizado en junio próximo, con el fin de actualizar el catastro del municipio.
En los próximos días el personal se desplazará a distintas zonas con un moderno equipo para captar imágenes, tanto en forma terrestre como aérea, hasta recorrer unos 2,700 kilómetros en barrios y colonias y algunos poblados rurales, señaló la Dirección de Ordenamiento Territorial a través de la Gerencia de Catastro y la Gerencia de Información y Sistemas de la comuna.
“Se van a visitar ciertos sectores en Comayagüela, Tegucigalpa, avenidas, bulevares, tomando imágenes de lo que es bienes, edificios, casas, población arbórea, lo que son postes, rótulos, arborizaciones, población, todo lo que es parte de la infraestructura del Distrito Central”, detallaron las autoridades municipales.
Este proceso va a aumentar la base de datos catastral y con ello se actualizará el registro de inmuebles que en este momento no aparecen catastrados. En el Distrito Central “hay ciertas urbanizaciones que tal vez no están incluidas en los mapas anteriores.
Con este proyecto se tendrán datos actualizados para aumentar la base catastral del municipio, que se realizará mediante la captura de imágenes terrestres y aéreas.