El 5 de enero de 2025, las autoridades aduaneras de Honduras interceptaron dos contenedores que transportaban un cargamento significativo de zapatillas deportivas falsificadas, con destino final en Nicaragua. La operación fue realizada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) en el punto de control fronterizo interno de Las Crucitas, Potrerillos, El Paraíso.
Durante una inspección rutinaria con escáner en el puerto de Cortés, los funcionarios detectaron imágenes que sugerían la presencia de calzado en la carga, a pesar de que la documentación declaraba únicamente accesorios para teléfonos celulares y botellas plásticas. Esta discrepancia llevó a una verificación exhaustiva, confirmando la existencia de un cargamento de zapatillas deportivas falsificadas de marcas reconocidas.
En el primer contenedor se decomisaron 21,288 pares de zapatillas, valorados en aproximadamente 25,545,600 lempiras en el mercado hondureño. El segundo contenedor contenía 14,592 pares de zapatillas y 1,680 sandalias, con un valor estimado de 17,661,600 lempiras. En total, la mercancía incautada asciende a 43,207,200 lempiras, equivalentes a alrededor de 1,743,553 dólares estadounidenses.
Las autoridades informaron que el cargamento provenía de Nansha, China, y tenía como destino Managua, Nicaragua, donde se pretendía comercializar los productos falsificados. Este decomiso destaca la vigilancia y el control ejercidos por las autoridades hondureñas para combatir el contrabando y la falsificación de productos en la región.