
El director del Servicio de Administración de Rentas de Honduras(SAR), Marlon Ochoa, aseguró que la adhesión al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), permitirá a Honduras acceder a fondos y condiciones favorables.
En relación a lo anterior Ochoa, señaló que el CAF, es un espacio de articulación soberana regional latinoamericana, “fundada para que los países latinoamericanos puedan acceder a fondos y condiciones favorables para nuestros países”.
Por otra parte, el director del SAR, indicó que la recaudación del país, “solo ajusta para pagar deuda contraída en el periodo anterior, y pagos de salarios”.
“Naturalmente este país, así como cualquier gobierno para cumplir con sus habitantes tiene que endeudarse aquí la pregunta es; ¿en qué condiciones y para que nos endeudamos?”, cuestionó.
Ochoa mencionó: “el Partido Nacional, abuso de la deuda interna para el beneficio de los bancos”.
Para finalizar el titular del SAR, señaló que uno de los argumentos que ha utilizado la oposición es que ya no es necesario más endeudamiento.
En ese sentido el directivo, explicó: que la recaudación del SAR es de L91,017 millones, mientras que la de Aduanas equivale a L53,219 millones, esto hace un total en recaudación de L144,236 millones.
Sin embargo, el funcionario informó que solo en pago de salarios en 2023, se invierten L89,846 millones y pago de la deuda pública esta contraída en deudas anteriores es de L57,874 millones, generando un total de: L147,720 millones en pagos, esto obligando al gobierno a buscar prestamos para poder invertir en el bienestar social.