El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, informó que 13 productos de consumo frecuente han experimentado aumentos esta semana.
Irías destacó que, aunque la reducción en los precios de los combustibles ha aliviado parcialmente la economía, especialmente en lo que respecta a la canasta básica, se ha observado una tendencia al alza en algunos productos.
Entre los más notables, mencionó que productos esenciales de la dieta hondureña, como el maíz, han aumentado, pasando de 850 lempiras a 860 lempiras. También señaló que otros productos han subido debido a su relación con la temporada, como en el caso de los mariscos, de los cuales seis derivados han incrementado su precio.
En cuanto a la canasta básica, Irías indicó que el aceite ha subido 20 lempiras, alcanzando un precio de 680 lempiras, frente a los 660 lempiras que costaba anteriormente. Además, comentó que frutas y verduras también presentan una tendencia al alza, citando aumentos significativos en el precio del ayote, la yuca y el brócoli, que varían entre cinco y 10 lempiras.
A nivel global, los precios de los combustibles han disminuido, y en Honduras, los hidrocarburos continúan a la baja por quinta semana consecutiva. Sin embargo, Irías señaló que esto resulta contradictorio, dado que el aumento de precios en otros productos a menudo se justifica por el costo de flete, el cual depende de los precios de los combustibles.