Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionales“Absoluta normalidad” durante primeras horas de elecciones locales de Ecuador

“Absoluta normalidad” durante primeras horas de elecciones locales de Ecuador

Publicado

Las primeras tres horas y media de las elecciones locales de Ecuador y del referéndum constitucional planteado por el Gobierno han transcurrido con “absoluta normalidad”, según el primer reporte presentado por el Consejo Nacional de Ecuador (CNE).

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, no mencionó ningún incidente en el transcurso de la votación hasta las 10.30 hora local (15.30 GMT), hora en la que ya han votado el 10 % de los electores, lo que equivale a 1,3 millones de personas.

Atamaint indicó que a las 10.30 ya se habían instalado la totalidad de las casi 39.000 mesas electorales, repartidas en 4.380 recintos de votación.

La presidenta del máximo ente electoral de Ecuador detalló que el 47 % de las mesas electorales se instaló a las 7.00 (12.00 GMT) y el 53 % restante a partir de las 7.30 (12.30 GMT).

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que el 70,8 % de las mesas electorales se conformaron con sus cinco miembros titulares, mientras que el 24,4 % se integraron con algún miembro suplente.

“Solamente un 3,22 % se conformaron con miembros suplentes de otras juntas receptoras del voto y el 1,48 % con personas que estaban en las filas de los recintos para sufragar. Ha habido una muy buena participación de asumir su responsabilidad”, señaló Pita.

A su turno, el consejero José Cabrera apuntó que el 71,1 % de las mesas electorales tuvo en su conformación presencia de delegaciones de organizaciones políticas, mientras que el 18,1 % tuvo observadores electorales nacionales.

Los observadores internacionales estuvieron en el 5,25 % de las mesas y los representantes de organizaciones sociales en el 5,49 %.

La votación es observada por delegaciones internacionales de organismos e instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y el Parlamento Andino.

También del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB), entre otras organizaciones.

En estos comicios están convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecuatorianos para elegir a 5.660 autoridades locales, entre ellos 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes, además de renovar los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), un órgano que designa autoridades como el fiscal general y el contralor.

Al mismo tiempo, los ecuatorianos responderán “Sí” o “No” a las ocho preguntas de un referéndum planteado por el Gobierno para modificar la Constitución en materia de seguridad, democracia, instituciones estatales, movimientos políticos y medio ambiente.

Ultimas noticias

Irrumpen en vivienda y asesinan a cuatro personas en La Ceiba durante la madrugada

Un nuevo hecho violento dejó como saldo cuatro personas asesinadas en la colonia Sinaí,...

Irrumpen en vivienda y asesinan a cuatro personas en La Ceiba durante la madrugada

Un nuevo hecho violento dejó como saldo cuatro personas asesinadas en la colonia Sinaí,...

Más noticias

Irrumpen en vivienda y asesinan a cuatro personas en La Ceiba durante la madrugada

Un nuevo hecho violento dejó como saldo cuatro personas asesinadas en la colonia Sinaí,...

SANAA garantiza suministro de agua durante Semana Santa en la capital

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) confirmó este Miércoles Santo que...