Llenos de alegría y mucho fervor, unos 3 mil jóvenes católicos participaron este sábado en la Jornada Juvenil de Ramos (JJR) “Joven Levántate sin Demora” en la ciudad de Talanga, Francisco Morazán, como parte de una de las actividades más importantes de la Iglesia Católica previo al inicio de la Semana Santa de este 2023.
La Jornada de Ramos, que representa la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, inició a eso de las 8:00 de la mañana en la comunidad de Río Dulce, aldea situada a unos 7 kilómetros al norte del casco urbano de la ciudad, posteriormente hicieron un recorrido por la carretera que conduce Tegucigalpa, hacia el departamento de Olancho.
Los jóvenes llegaron provenientes de los municipios de El Porvenir, Orica, Guaimaca, Agalteca, Vallecillos, Villa de San Francisco, San Juan de Flores (Cantarranas) y Talanga, que son las parroquias que conforman el Decanato Norte Manuel de Jesús Subirana de Francisco Morazán, pero además se recibió la visita de más de 25 parroquias del Municipio del Distrito Central.
La feligresía reflexionó en todo el recorrido en torno a tres signos, que visibilizaron las realidades y contextos que vive la juventud hondureña, dijo el padre Marlon Díaz, rector de la Parroquia San Diego de Talanga, quien explicó que el primer signo fue dedicado a la Virgen María, para recordar el encuentro que la madre de Jesús sostuvo con Dios para la venida de su hijo.
Seguidamente prepararon un lugar santo, donde los jóvenes hicieron reverencia, caminaron descalzos para reflexionar en torno a los sacramentos de Dios, recordando el más reciente mensaje brindado por el sumo pontífice, Papa Francisco, quien llamó a la humanidad a practicar la ternura como un principio fundamental para promocionar a Jesucristo en el mundo.
Símbolos muy significativos
El último signo fue una meditación sobre el ofrecimiento de la iglesia frente a las redes sociales (tiktok), para orientar a los jóvenes respecto al uso que las plataformas digitales que hoy en día, podrían estar conduciéndolos a tomar malas decisiones. “Queremos que sea una herramienta que edifique, seguimos creyendo en los jóvenes pues son la fuerza productiva de nuestro país”, dijo Díaz.
Una vez desarrollados los signos de la JJR, los creyentes católicos llegaron a la plaza central de Talanga, donde cerraron la actividad religiosa con una solemne eucaristía, celebrada por el recién nombrado , arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher Tatay, quien pidió en su homilía a los jóvenes tomar un papel más protagónico en sociedad.
Inicialmente felicitó a las autoridades locales de la iglesia católica de Talanga, por organizar una Jornada Juvenil de Ramos, que ha superado –desde su punto de vista-, todo tipo de expectativa, debido a que los jóvenes han dicho un sí con armonía a Cristo, así como en su momento, también tomaron esa misma decisión la Virgen María y los 12 apóstoles del señor.
“Esto representa un sí a Cristo, a la iglesia y a la vida, todo comienza con el sí de María, porque Dios no quiso hacer nada sin la respuesta de María (…) quien nunca se negó a preguntar y a escuchar, espiritualmente”, refirió el líder religioso, quien reiteradamente agradeció la presencia de los jóvenes y los instó a seguir sin ningún tipo de límite a Jesucristo.
Asimismo, citó la primera lectura de este sábado que habla de ese éxodo forzado del pueblo de Israel “no podemos menos que recordar que tantos hermanos y hermanas nuestras que se ven forzados a migrar del país; especialmente queremos recordar en esta eucaristía a los seis hondureños que fallecieron en Ciudad Juárez, debemos orar por ellos”.
En ese sentido, el obispo de Tegucigalpa, externó que el lema de la Jornada Juvenil, insta a imitar a la Virgen María, quien igual sale de prisa expresando una urgencia interior, se trata de un deseo; que nadie nos desprecie por ser jóvenes, porque en otras naciones solo por el hecho de ser jóvenes los convierte en sospechosos, pero para nosotros, ustedes son la esperanza.
También, pidió a la juventud de Honduras, a no renunciar a los sueños, ya que estos pueden cumplirse cuando existe una genuina lucha emprendida desde la fe en Jesucristo; desde ese contexto le llamamos proyectos espirituales, mismos que todo joven debe tener teniendo como centro de su mundo al hijo de Dios.
Finalizó instando a los cristianos a dar testimonio siendo testigos del Santo Evangelio, pero portando buenas y no malas noticias, porque si se trata del chisme, este solo destruye, por eso hay que saber elegir, porque desgraciadamente el demonio no descansa, quiere ganar espacios en ustedes los jóvenes, pero si son testigos, podrán llevar esperanza donde no la hay.
“Vivamos esta pascua con alegría porque Cristo no falla, recordemos además el triple si, a Cristo, la iglesia y a la vida, los jóvenes decimos sí a Cristo, a la iglesia y a la vida”, concluyó.
La Jornada Juvenil de Ramos, concluyó con la entrega de regalos al arzobispo, una hermosa pintura de Manuel de Jesús Subirana, un santo sacerdote entregado por las causas justas en Honduras, entre ellas, varias que involucran a municipios de Francisco Morazán, además un cuadro tallado en madera de la templo parroquial de Talanga, entregado por el alcalde Rudy Banegas.