Las exportaciones de café sumaron 588.15 millones de dólares en seis meses de la actual cosecha 2022/23que inició el 1 de octubre pasado, mostrando una disminución de 146.48 millones de dólares (20%) comparado con los 734.63 millones percibidos durante el ciclo 2021-2022, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
Ese ingreso de divisas es por concepto de la venta internacional de 2.95 millones de sacos de 46 kilógramos, mostrando una disminución del 6 por ciento comparado a los 3.15 millones de sacos registrados en el mismo período anterior.
No obstante, los contratos de venta en esos seis meses sumaron 4.23 millones de sacos, un incremento del 3 por ciento comparado a los 4.11 millones de sacos registrados a esta misma fecha en 2021-2022.
La entrada de dividas se vio afectada también por el precio promedio de exportación por saco que al cierre de marzo pasado fue de 198.79 dólares, comparado con el precio promedio a la misma fecha de la cosecha 2021-2022 por el orden de 232.92 dólares, una disminución del 15 por ciento.
Los caficultores siempre le apuestan a una generación superior a 1,500 millones de dólares en este año cafetero que termina el 30 de septiembre próximo por concepto de la venta internacional de 7.2 millones de quintales.